Somos testigos de cuan loco está el mundo. Los medios muestran realidades tan complejas que no sería extraño terminar caminando por las paredes. Discusiones públicas que se convierten en ruido banal y sin contenido, conflictos que usualmente terminan en tragedias, son el resultado de un tejido social que está profundamente apolillado. Por Ignacio Paz […]
El hambre como arma de guerra
Nos separan unos 12 mil kilómetros de Gaza y a pesar de la distancia y lo lejano que nos puede parecer el drama que allá se vive, no podemos estar ajenos a lo que sucede. Las imágenes son elocuentes, catastróficas, desalentadoras: más de 500 mil personas se enfrentan al hambre. La presión y el sometimiento […]
La neutralidad no es opción
La sangre corre, se escuchan llantos, gritos, las nubes de polvo cubren todo con un manto de terror y sufrimiento. Los que sobreviven buscan a familiares y amigos muertos bajo los escombros. Mujeres, niños, adultos, ancianos, personas enfermas, voluntarios que optaron por ayudar, da igual, todos pueden morir. Para el enemigo, todos deben morir. […]
Ahí estamos: observando y contando
Una nueva conmemoración del día mundial de la Libertad de Prensa y un nuevo golpe para el escenario del ejercicio del periodismo en Chile. Según el ranking anual de Reporteros sin Fronteras el país cayó del lugar 52 al 69. Consideremos que el 2023 estuvimos en el 83, influido por el asesinato de la periodista […]
Así no se construye democracia
Esta semana, Evelyn Matthei, candidata presidencial de Chile Vamos, fue clara: hace 51 años —según ella— no había otra opción que el golpe militar para terminar con el gobierno de Salvador Allende. También, dijo que, en los dos primeros años de dictadura, los muertos eran inevitables. Después, no tanto, porque ya había control del territorio. […]
El periodista que narró Chile
“Una forma de hacer radio se va junto a él, nunca olvidaré cómo en el diario de Cooperativa nos mantenía informado, dentro de lo posible, en los oscuros tiempos de la dictadura”. Así lo recordó estos días un amigo, cuando comentamos el retiro radial del periodista Sergio Campos. Por: Ignacio Paz Palma. Periodista. […]
El chiste se cuenta solo
Solo a pocos días de comenzar el nuevo año ya tenemos material para otro capítulo de esta serie llamada Chile. Se supo que el gobierno compraría las viviendas de los ex presidentes Patricio Aylwin y Salvador Allende, cuyo contrato de compra y venta se firmó el 31 de diciembre. Por Ignacio Paz Palma. Periodista. […]
Luces y sombras del Chile 2024
Al hacer la revisión del año 2024, distingo una marca profunda que quedará grabada en la memoria colectiva de Chile y espero que no pase al olvido. Hemos sido testigos de escándalos que agrietaron aún más la desconfianza hacia las instituciones y acrecentaron las tensiones en la convivencia social. Por Ignacio Paz Palma. Periodista. […]
Y ahora ¿Quién podrá ayudarnos?
Recientemente se publicó la última encuesta del Centro de Estudios Públicos (CEP), confirma lo que se percibe: el 57% de los encuestados considera que la delincuencia, en sus distintas formas, es el problema donde hay que poner el foco. Después aparece el narcotráfico con un 51%, uno de los factores que ha permeado las capas […]
La sombra de los privilegios
Marcela Cubillos con su millonario sueldo en la U. San Sebastián no pasó desapercibida y la reflexión inmediata es la desconexión entre la elite y ciudadanía. Este nuevo capítulo movió, una vez más, el piso político y enloda al trabajo académico, un espacio hasta ahora confiable en materia de buenas prácticas. Por: Ignacio Paz […]