La villa San Luis, construida el año 1971, en Las Condes, buscó acabar con la segregación de las familias vulnerables y fue parte de las 89.203 viviendas construidas hasta 1973. Dignidad para la clase obrera que luego fue aplastada por el puño militar. Por: Paulina Alviña, Carlos Ávalos, María Victoria Letelier y Eduardo Quevedo […]
El corte final: aumento de acciones suicidas en Chile
En América Latina, Chile es el sexto país con la tasa más alta de suicidios y la mayor cifra alcanzada fue de 9,9 casos cada 100 mil habitantes en 2020 y 2021. Los testimonios y análisis de expertos desnudan este creciente y preocupante fenómeno. Por: Joaquín Pérez S., Diego Quintanilla M. y Javier Troncoso H. […]
Relaciones tormentosas ¿Quién te quiere te destruye?
La violencia mutua es una problemática latente y existe un aumento en las parejas chilenas jóvenes que presentan nuevas formas de agresión. Así, el psicólogo especialista en parejas, Arnaldo Vera, explica que “la violencia muchas veces está normalizada desde el círculo familiar, ya que muchos jóvenes crecen en hogares disfuncionales”. Por: Javiera Alfaro Antinao. […]
Jefas de hogar en Chile: el microtráfico como una opción (I)
El fenómeno carcelario femenino tiene una mirada multidimensional que debe ser asumida por el Estado en su conjunto. Así lo explica la psicóloga Paula Medina, “Gendarmería no puede suplir todas las necesidades de estas mujeres”, asegura. Desde ahí es que apunta a la necesidad de una coordinación entre el Servicio Nacional de Menores, Ministerio de […]
Jefas de hogar en Chile: el microtráfico como una opción (II)
Capítulo II – Reinserción social y laboral: “Yo quiero hacer conducta, si quiero traficar puedo seguir moviendo en la calle, pero yo quiero salir a estar con mi familia”, expresa Carolina Calderón. A pesar de todo el esfuerzo muchas veces es difícil poder mantener un comportamiento debido a cualquier inconveniente como peleas o robos. […]
Jefas de hogar en Chile: el microtráfico como una opción (III)
Capítulo lll – Reincidencia: Cifras de la Fiscalía Nacional indican que son 252 mujeres condenadas más de una vez por microtráfico en la Región Metropolitana entre el año 2015 y 2020. Para Irene Rodríguez, Jueza del 8°Juzgado de Garantía, esta situación responde a que “es más fácil vender droga que trabajar, porque para trabajar tienes […]
Los olvidados de la pandemia: Ser migrantes irregulares en Chile
Aproximadamente 1,5 millones de extranjeros son los que viven en territorio chileno y representan al 7,5% de la población, según cifras del Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Sin embargo, el registro social de hogares en mayo solo registraba 398.253 personas extranjeras, representando solo al 2,9% del total de personas registradas por el INE, los demás […]
Mejor muerto que gay
Colombia, un país en el que la discriminación hacia la población LGBTI se perpetúa desde la opinión y pensamiento religioso, donde el Estado laico se queda en el aire y el rechazo silencioso dentro de los núcleos familiares tradicionales afecta las relaciones sociales del país del Divino Niño. Una realidad latinoamericana común. Somos un […]
La crisis de la primera etapa educativa
Lo que pretendía ser un breve período de clases remotas terminó instaurándose indefinidamente en el sistema educacional, visibilizando la brecha digital, falta de conectividad y la ausencia de dispositivos tecnológicos en los hogares, lo que repercutió en una alta deserción escolar, especialmente en preescolares, la que en Kínder aumentó un 130% en los últimos dos […]