La salud mental es un tema de gran presencia en la actualidad, formando parte tanto de la realidad de Chile como del resto del mundo. Según el estudio Monitor Global de salud: “La preocupación por la salud mental pasó de 50% en 2020 a 62% en 2022, lo que revela un crecimiento significativo en los […]
Eduardo Cardoza: “Se ha incrementado la discriminación producto de los discursos oficiales”
En 2021 se registraron un total de 1.532.409 personas extranjeras en el país, lo que representa un 8,2% de la población total, según el Ministerio de Desarrollo Social. Sin embargo, el 54,4% de los inmigrantes que llegaron a Chile entre 2014 y 2019 no se siente integrado en la sociedad chilena, según un estudio […]
Parece que el plan funciona
Por Ignacio Paz Palma Se conocieron los resultados de la primera encuesta Criteria 2023 que entrega percepciones respecto al nuevo proceso constitucional. Lo primero que sale a la luz es el bajo interés por el desarrollo de esta instancia política. Algunos datos duros muestran que solo un 18% evalúa positivamente este proceso y el […]
Más que una mala pregunta
Por Ignacio Paz Palma. ¿Y cómo va a celebrar la Navidad? esa simple e inocente pregunta fue causante de una de los mayores desaciertos periodísticos del 2022. Claro, el contexto fue que la reconocida periodista, Mónica Pérez, se la hizo a un habitante de Viña del Mar que hacía solo horas había perdido todo […]
Francisca Arauna, ex constituyente: “Llegará el día que el saber le gane a la mentira”
Francisca Arauna es una abogada de 31 años. Proveniente de Parral, representó al distrito 18 (Región del Maule) en la Convención Constitucional. Dentro de esta, fue parte de 4 comisiones: Ética, Sistema Político, Participación Popular y Armonización. Ella, identificada por sí misma como una mujer rural, buscó reflejar a un Chile con dolor, y también […]
Julia Lübbert: “El cine es un reflejo de lo que somos, entonces mientras más identidad chilena tenga, mejor”
Desde niña es fan del cine mudo de Charlot y rodeada por el mundo del teatro, Julia Lübbert actualmente tiene 21 años y ha participado en cintas como “42 días en la oscuridad” de Netflix, “Mis hermanos sueñan despiertos” y “Rara”, protagonista de esta última con solo 13 años y que le permitió ganar […]
Magdalena Bruna Díaz, escritora: “Hay demasiadas cosas que contar, muchas injusticias y demasiadas mentiras”
Magdalena Bruna Diaz de 51 años, vive en Maipú, estudió pedagogía en danza en la Universidad Arcis y ejerció en el rubro durante 24 años, pero actualmente es escritora y desde el 2015 recorre las calles de Santiago para vender su libro, el cual tiene alrededor de 14 mil copias vendidas. “Cuentos de Alanis” […]
Apreciación, práctica y disfrute artístico en la comunidad escolar
Rock al Patio, es una organización que busca enriquecer establecimientos educacionales a través de una metodología basada en la música. Por: Stefani Antequera Pinto Me llama mucho la atención que un proyecto escolar esté considerando como base fundamental de su metodología a la música, de tal manera que, la apreciación y el disfrute […]
La oscilación del péndulo: el atentado de las fake news y la polarización contra la democracia
La historia es cíclica. Por más que hablemos de progreso, el recaer una y otra vez en los mismos errores parece inherente en la naturaleza de la sociedad humana que, a raíz de distintos fenómenos, avizora caer nuevamente en problemáticas que marcaron eras críticas del Siglo XX: los gobiernos y bloques que tambalean entre la […]
Jefas de hogar en Chile: el microtráfico como una opción (I)
El fenómeno carcelario femenino tiene una mirada multidimensional que debe ser asumida por el Estado en su conjunto. Así lo explica la psicóloga Paula Medina, “Gendarmería no puede suplir todas las necesidades de estas mujeres”, asegura. Desde ahí es que apunta a la necesidad de una coordinación entre el Servicio Nacional de Menores, Ministerio de […]
Jefas de hogar en Chile: el microtráfico como una opción (II)
Capítulo II – Reinserción social y laboral: “Yo quiero hacer conducta, si quiero traficar puedo seguir moviendo en la calle, pero yo quiero salir a estar con mi familia”, expresa Carolina Calderón. A pesar de todo el esfuerzo muchas veces es difícil poder mantener un comportamiento debido a cualquier inconveniente como peleas o robos. […]
Jefas de hogar en Chile: el microtráfico como una opción (III)
Capítulo lll – Reincidencia: Cifras de la Fiscalía Nacional indican que son 252 mujeres condenadas más de una vez por microtráfico en la Región Metropolitana entre el año 2015 y 2020. Para Irene Rodríguez, Jueza del 8°Juzgado de Garantía, esta situación responde a que “es más fácil vender droga que trabajar, porque para trabajar tienes […]
Fútbol y Resistencia: Jugar en libertad, vivir en rebeldía
En las periferias del Gran Santiago, específicamente en la población Santa Adriana, en Lo Espejo, se divisa una pequeña gran tropa de niños vestidos de blanco y negro, todos hinchas de Colo Colo, todos de entre 6 y 8 años, todos reunidos a las 11.30 de la mañana listos, junto a sus profesores, para jugar […]
Gino Rojas: “Si tú me preguntas si hemos cambiado algo, yo te digo que lo perdimos todo”
Es otra tarde de viernes en el centro de Santiago, las sombras de los edificios se posan sobre Plaza Dignidad, algunas personas salen de sus trabajos y raudamente se dirigen a la estación Baquedano a tomar el tren que los llevará a sus hogares, mientras unos cuantos se congregan para manifestarse una vez más, como […]
Trabajo y placer: venta de contenido sexual en redes sociales
Hablar de sexo permite conocer -de cierta forma- cómo las personas ven la vida, cómo la respetan, cómo la disfrutan. A continuación, se muestran tres historias de jóvenes que venden contenido sexual en redes sociales y aunque sus motivaciones y experiencias son diversas, también se encuentran similitudes las que, a pesar de los beneficios […]
Razones y resistencias ante la prohibición: ¿Qué hay detrás de la quema de libros en dictadura?
Es 23 de septiembre de 1973, luego de doce días de instalada la dictadura en Chile, en la vía pública se divisa humo proveniente de la calle de las Torres San Borja. En el lugar se encuentran militares rodeando una fogata que destruye libros y música. Por Javier Troncoso Hernández […]
Catalina Bosch, vocera de la Coordinadora Nacional de Inmigrantes: “No por el hecho de ser de otro país, el derecho a la vivienda debe ser coartado”
El derecho a la vivienda es un tema que en las últimas décadas no se ha tratado como un problema humanitario, la mejor demostración de esto es el déficit habitacional que, acrecentado por la pandemia y su respectiva crisis, reportaba al año 2021 una falta de al menos 600 mil hogares a lo largo del […]
Franklin 1379, la pelota escondida
El partido cae un viernes, a eso de las 20:00 horas. Me preparo con anticipación, el viaje de Puente Alto es extenso y los 27 grados de máxima no me acompañan. De alguna forma tengo suerte, el tráfico viene en sentido contrario al mío. Hay caras largas detrás de los vidrios y el sonido de […]
La revolución de los claveles: una transición a la democracia pacífica y exitosa
En 1974 Portugal logró concluir con una de las dictaduras más largas de Europa luego de medio siglo de gobiernos de carácter autoritario. Esta es la historia de dicho suceso agrupado bajo la iniciativa de Los Capitanes de Abril. La historia raramente transcurre de forma lineal. Lo que parece ser una estructura pétrea, rígida […]
La movilización estudiantil de la USACH frente al poder político
Una vez más el cuerpo estudiantil universitario en Chile lidera una lucha contra aquellos que buscan defender el status quo. Y es que, tras las cuestionables decisiones de la dirección de la Universidad de Santiago de Chile (USACH), respecto a la entrega de información solicitada por unos diputados del partido Republicano, los alumnos decidieron organizarse, […]
Mauricio Padilla: “Tratamos de contener a los niños de una manera eficaz y cariñosa”
Mauricio Padilla, músico y educador, habla sobre el desarrollo del programa Liberando Talento, perteneciente a las Escuelas de Rock, donde se trabaja musicalmente con los niños del Servicio Nacional de Menores (SENAME). La iniciativa surgió como una prueba en el año 2009 que consistió en el trabajo musical con personas privadas de libertad, llevando la […]
Una mano en la bacinica
Garantizar que los lectores tengan acceso a información de calidad y veraz, donde los ejercicios de interpretación sean fundamentados y se entienda que el derecho a la comunicación es un Derecho Humano, es una labor de todos, pero vaya que se hace difícil cuando no todos reman para el mismo lado. Ya no vamos a […]
Valeria Muñoz, psicóloga clínica-comunitaria “La salud mental no siempre es accesible en el sistema neoliberal y capitalista en el que vivimos”
Con un moño alto, una morenidad que le encanta resaltar, un aro en la nariz y colores en su ropa Valeria me saludó con el entusiasmo y cariño que la caracteriza para permitir adentrarme en su alma y corazón por un momento. Vivió en San Joaquín y se crio entre el persa Bio Bio y la […]