Por Ignacio Paz Palma Se conocieron los resultados de la primera encuesta Criteria 2023 que entrega percepciones respecto al nuevo proceso constitucional. Lo primero que sale a la luz es el bajo interés por el desarrollo de esta instancia política. Algunos datos duros muestran que solo un 18% evalúa positivamente este proceso y el […]
Más que una mala pregunta
Por Ignacio Paz Palma. ¿Y cómo va a celebrar la Navidad? esa simple e inocente pregunta fue causante de una de los mayores desaciertos periodísticos del 2022. Claro, el contexto fue que la reconocida periodista, Mónica Pérez, se la hizo a un habitante de Viña del Mar que hacía solo horas había perdido todo […]
La oscilación del péndulo: el atentado de las fake news y la polarización contra la democracia
La historia es cíclica. Por más que hablemos de progreso, el recaer una y otra vez en los mismos errores parece inherente en la naturaleza de la sociedad humana que, a raíz de distintos fenómenos, avizora caer nuevamente en problemáticas que marcaron eras críticas del Siglo XX: los gobiernos y bloques que tambalean entre la […]
La comunicación mentirosa
Por Ignacio Paz Palma ¡Vaya camino el que hemos recorrido en lo que va este año! Somos testigos de una falta de contundencia ideológica y de intereses sociales dignos de análisis sociológicos y siquiátricos para lograr entender el comportamiento errático de la ciudadanía en torno a las decisiones políticas. De querer cambiarlo todo pasamos […]
¡Profe, estuvo buena la clase de hoy!
Por Ignacio Paz Palma Esta semana tuve una de esas clases en la universidad donde sin querer uno se desvía del programa y finalmente la conversación con las y los estudiantes se va hacia otras rutas del periodismo, más analíticas si se quiere, pero que en el fondo resultan ser excelentes espacios de reflexión, […]
Un arma de doble filo
Por Ignacio Paz Palma La tecnología y el periodismo tienen una relación estrecha e inseparable a los largo de toda la historia de este oficio. Desde la imprenta en el siglo XV hasta las redes sociales del siglo XXI, en cada descubrimiento y adelanto la profesión ha sabido adaptarse y usarla para su beneficio. […]
La movilización estudiantil de la USACH frente al poder político
Una vez más el cuerpo estudiantil universitario en Chile lidera una lucha contra aquellos que buscan defender el status quo. Y es que, tras las cuestionables decisiones de la dirección de la Universidad de Santiago de Chile (USACH), respecto a la entrega de información solicitada por unos diputados del partido Republicano, los alumnos decidieron organizarse, […]
Refugiados una temática que va más allá del resguardo fronterizo
Según datos de la ACNUR a junio del 2021 más de 82,4 millones de personas en todo el mundo se han visto obligadas a huir de sus hogares. De ellas 26,4 millones son personas refugiadas y tristemente más de la mitad son menores de 18 años, o sea niños. La importancia de saber de lo […]
Cultura en crisis: las grietas que devela la pandemia
No es ninguna novedad que el mundo de la cultura como se suele llamar a los sectores que trabajan en diferentes áreas de las artes y la creación como el teatro, la danza y la música solo por decir algo, viven una de sus peores crisis de sobrevivencia desde que se inició la pandemia. […]
Ni vacunación ni estabilidad social: lo más importante es organizar la Copa América
En las últimas semanas se hizo oficial que el torneo de selecciones más antiguos del fútbol planetario se llevaría a cabo en tierras brasileñas, luego que Colombia y Argentina, quienes originalmente se harían cargo de recibir la competencia, fueran considerados no aptos para realizar esta tarea por sus crisis sociales y sanitarias: ¿lo llamativo? […]