Recuerdo cuando en 1984 mi padre me llevó por primera vez al estadio. Tenía 11 años y viajamos desde Coyhaique a Santiago por otras actividades deportivas y justo jugaba el Colo con la U en el Estadio Nacional, de esos partidos que se hacían a jornada doble. Por Ignacio Paz Palma. Periodista y académico […]
La tarea del tigre
Comienza la fiesta del fútbol sudamericano a nivel de selecciones. Así decíamos antes, pero ahora ya son 16 países los representados, ya que se incluyen seis de la Conmebol. Un aperitivo, para quienes gustan del deporte en general, de lo que serán los Juegos Olímpicos 2024 en su trigésima tercera edición a desarrollarse en la […]
La lucha contra el uso y tráfico de drogas
En los últimos años hemos sido testigos de un importante flujo de información en diferentes medios de comunicación sobre el consumo y tráfico de drogas, lo que contribuye a aumentar la percepción de riesgo por delincuencia en la población. Según un informe de “Espacio Público”, en 2023, la delincuencia se convirtió en el principal motivo […]
Barrabravismo político
Las palabras del timonel del Partido Republicano, José Antonio Kast, no pasaron desapercibidas al calificar al presidente de la República como un travesti político, por los contantes cambios de postura y puntos de vista del mandatario respecto a cosas del quehacer nacional. Todo esto, en encuentros políticos derechistas por Europa. Por Ignacio Paz Palma […]
Ley de 40 horas: el complejo proceso desde su puesta en marcha
La activación de la reducción de tiempo de trabajo ha presentado distintos desafíos tanto para empleadores como empleados. Uno de los avances que logró la conciliación entre el Gobierno y la oposición fue la implementación como tal de la reglamentación. Sin embargo, su ejecución no ha estado exenta de complicaciones. Por Fabián Hernández Mora […]
Ana Quijada, administradora pública: “Tiene que haber sanciones ejemplares respecto a los casos de corrupción”
Según un reportaje realizado por CIPER Chile, El año 2023 se abrieron 642 causas en Chile, relacionadas con delitos de malversación de caudales públicos y fraude al fisco cometidos por alcaldes y funcionarios municipales. Ana Quijada, administradora pública de la Universidad de Chile, ve con buenos ojos promover la cultura del gobierno abierto, es decir […]
Better call Luis
Hace poco más de una semana se supo de la corruptela entre Sergio Muñoz, ex director de la Policía de Investigaciones (PDI) y Luis Hermosilla, el abogado y amigo de la elite política y empresarial. En el momento no sabíamos de los alcances que esos mensajes tendrían, aunque algo podíamos intuir. Por: Ignacio Paz Palma […]
Estigmatización en la era de la movilidad humana
Según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el desplazamiento humano tiene diferentes definiciones, pero la más aceptada es “el cambio de residencia que implica el traspaso de algún límite geográfico y administrativo debidamente definido”. La ONU también explica que, si las personas deciden cruzar las fronteras entre países, es definido como migración internacional, pero […]
Estigmatización en la era de la movilidad humana – Cap. 1.
“Estamos en un país racista, clasista y xenofóbico” En Chile, la migración no ha sido prioridad en las políticas públicas en los gobiernos, tampoco en la Constitución. Según la socióloga Isabel Bravo, el tema sufrió un abandono debido a que en la Carta Magna nunca se logró abarcar en su totalidad. La profesional indica […]
Estigmatización en la era de la movilidad humana – Cap. 2.
Migración e inseguridad, el negocio de los medios de comunicación Según la Fundación Gabo, la línea editorial de un medio es la orientación que escogen al momento de publicar información, la cual abarca la intencionalidad de sus editoriales, la selección de sus columnistas, los personajes a los cuales entrevistan o a los que no, […]