Hace poco más de una semana se supo de la corruptela entre Sergio Muñoz, ex director de la Policía de Investigaciones (PDI) y Luis Hermosilla, el abogado y amigo de la elite política y empresarial. En el momento no sabíamos de los alcances que esos mensajes tendrían, aunque algo podíamos intuir. Por: Ignacio Paz Palma […]
Estigmatización en la era de la movilidad humana
Según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el desplazamiento humano tiene diferentes definiciones, pero la más aceptada es “el cambio de residencia que implica el traspaso de algún límite geográfico y administrativo debidamente definido”. La ONU también explica que, si las personas deciden cruzar las fronteras entre países, es definido como migración internacional, pero […]
Estigmatización en la era de la movilidad humana – Cap. 1.
“Estamos en un país racista, clasista y xenofóbico” En Chile, la migración no ha sido prioridad en las políticas públicas en los gobiernos, tampoco en la Constitución. Según la socióloga Isabel Bravo, el tema sufrió un abandono debido a que en la Carta Magna nunca se logró abarcar en su totalidad. La profesional indica […]
Estigmatización en la era de la movilidad humana – Cap. 2.
Migración e inseguridad, el negocio de los medios de comunicación Según la Fundación Gabo, la línea editorial de un medio es la orientación que escogen al momento de publicar información, la cual abarca la intencionalidad de sus editoriales, la selección de sus columnistas, los personajes a los cuales entrevistan o a los que no, […]
Estigmatización en la era de la movilidad humana – Cap. 3
Percepciones y discriminación en el nuevo territorio Como establecen los expertos partícipes en este reportaje, el tratamiento noticioso que los medios de comunicación hacen de la migración un trampolín para el aumento de la sensación de inseguridad, tras publicar y visibilizar un alto porcentaje de contenido sobre delitos. Según los resultados de la Encuesta […]
Atrapados en algún lugar del tiempo
¡Vaya año que tuvimos! Chile y el mundo parece un gran guion de ciencia ficción. Otro fracaso constitucional, casos de corrupción, la seguridad copando la agenda y la comunidad acogotada por la constante alza en el costo de la vida mientras la clase política discute sin contenido ni propuestas para el desarrollo del país. […]
Yamila Reyes, de corporación Abriendo Puertas: “Creemos en las segundas oportunidades, en la inserción laboral, social y familiar”
En Chile, la reinserción de ex reclusas involucra aspectos como capacitación laboral, apoyo psicosocial y la reintegración a la comunidad. Para esto, existen algunos programas gubernamentales y organizaciones externas que proporcionan oportunidades para facilitar el proceso. Sin embargo, deben avanzar por un camino lleno de prejuicios sociales y faltas de recursos. Por Camila Ortiz. […]
Diego Carreño, jugador de O’Higgins: “Mi objetivo es ser el arquero titular de la selección chilena adulta”
Diego Carreño es jugador de O’Higgins de Rancagua. Desde los 10 años que está en el club y hoy con 21 años logra posicionarse como un referente en su categoría. Fue pilar para la obtención del título juvenil de 2022, “era un objetivo que tenía y también como grupo”, explica. Por Jeremías Fuentes […]
Tomás Mosqueira: “Los atletas de eSports hoy son parte del Team Chile”
Los eSports han experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años atrayendo a millones de fanáticos en el mundo. Desde jugadores profesionales hasta equipos de élite, resultan una verdadera revolución en la forma de comprender la competencia y en torno a su desarrollo se ha creado una nueva cultura global. Por: Fabián Hernández Mora. […]
Patricia Pino Gaete, docente: “Hoy en día todo se juega en el aula”
La brecha educativa entre escuelas rurales que presentan altos y bajos recursos es una problemática que requiere atención. Según los datos que entrega el Informe de Desarrollo Humano de Chile 2020, el 17% de estas escuelas presentan precariedades como falta de infraestructura, recursos tecnológicos limitados y programas educativos complementarios deficientes. Por: Jeremías Fuentes Muñoz. […]