Capítulo II – Reinserción social y laboral: “Yo quiero hacer conducta, si quiero traficar puedo seguir moviendo en la calle, pero yo quiero salir a estar con mi familia”, expresa Carolina Calderón. A pesar de todo el esfuerzo muchas veces es difícil poder mantener un comportamiento debido a cualquier inconveniente como peleas o robos. […]
Jefas de hogar en Chile: el microtráfico como una opción (III)
Capítulo lll – Reincidencia: Cifras de la Fiscalía Nacional indican que son 252 mujeres condenadas más de una vez por microtráfico en la Región Metropolitana entre el año 2015 y 2020. Para Irene Rodríguez, Jueza del 8°Juzgado de Garantía, esta situación responde a que “es más fácil vender droga que trabajar, porque para trabajar tienes […]
Fútbol y Resistencia: Jugar en libertad, vivir en rebeldía
En las periferias del Gran Santiago, específicamente en la población Santa Adriana, en Lo Espejo, se divisa una pequeña gran tropa de niños vestidos de blanco y negro, todos hinchas de Colo Colo, todos de entre 6 y 8 años, todos reunidos a las 11.30 de la mañana listos, junto a sus profesores, para jugar […]
Gino Rojas: “Si tú me preguntas si hemos cambiado algo, yo te digo que lo perdimos todo”
Es otra tarde de viernes en el centro de Santiago, las sombras de los edificios se posan sobre Plaza Dignidad, algunas personas salen de sus trabajos y raudamente se dirigen a la estación Baquedano a tomar el tren que los llevará a sus hogares, mientras unos cuantos se congregan para manifestarse una vez más, como […]
Trabajo y placer: venta de contenido sexual en redes sociales
Hablar de sexo permite conocer -de cierta forma- cómo las personas ven la vida, cómo la respetan, cómo la disfrutan. A continuación, se muestran tres historias de jóvenes que venden contenido sexual en redes sociales y aunque sus motivaciones y experiencias son diversas, también se encuentran similitudes las que, a pesar de los beneficios […]
Razones y resistencias ante la prohibición: ¿Qué hay detrás de la quema de libros en dictadura?
Es 23 de septiembre de 1973, luego de doce días de instalada la dictadura en Chile, en la vía pública se divisa humo proveniente de la calle de las Torres San Borja. En el lugar se encuentran militares rodeando una fogata que destruye libros y música. Por Javier Troncoso Hernández […]
La comunicación mentirosa
Por Ignacio Paz Palma ¡Vaya camino el que hemos recorrido en lo que va este año! Somos testigos de una falta de contundencia ideológica y de intereses sociales dignos de análisis sociológicos y siquiátricos para lograr entender el comportamiento errático de la ciudadanía en torno a las decisiones políticas. De querer cambiarlo todo pasamos […]
¡Profe, estuvo buena la clase de hoy!
Por Ignacio Paz Palma Esta semana tuve una de esas clases en la universidad donde sin querer uno se desvía del programa y finalmente la conversación con las y los estudiantes se va hacia otras rutas del periodismo, más analíticas si se quiere, pero que en el fondo resultan ser excelentes espacios de reflexión, […]
Ana Castillo: “En Chile me esperaban los golpes más duros que me daría la vida”
Piedra Blanca de Haina es un municipio al sur de República Dominicana con una población de poco más de 30 mil habitantes que mayoritariamente subsisten de la ganadería y agricultura. Ahí a más de 6 mil kilómetros de Chile, en aquella isla caribeña, residía Ana Castillo, o Margareth, como le gusta que la llamen. Una […]
Catalina Bosch, vocera de la Coordinadora Nacional de Inmigrantes: “No por el hecho de ser de otro país, el derecho a la vivienda debe ser coartado”
El derecho a la vivienda es un tema que en las últimas décadas no se ha tratado como un problema humanitario, la mejor demostración de esto es el déficit habitacional que, acrecentado por la pandemia y su respectiva crisis, reportaba al año 2021 una falta de al menos 600 mil hogares a lo largo del […]