Es 23 de septiembre de 1973, luego de doce días de instalada la dictadura en Chile, en la vía pública se divisa humo proveniente de la calle de las Torres San Borja. En el lugar se encuentran militares rodeando una fogata que destruye libros y música. Por Javier Troncoso Hernández […]
La comunicación mentirosa
Por Ignacio Paz Palma ¡Vaya camino el que hemos recorrido en lo que va este año! Somos testigos de una falta de contundencia ideológica y de intereses sociales dignos de análisis sociológicos y siquiátricos para lograr entender el comportamiento errático de la ciudadanía en torno a las decisiones políticas. De querer cambiarlo todo pasamos […]
Vandalismo en el espacio público
El atentado grafitero en una cúpula del Museo de Bellas Artes, en Santiago, y ahora la destrucción de un brazo de la escultura de madera del futbolista Benjamín (Ben) Brereton Díaz, en Penco, revelan la desafección de unos pocos sobre el patrimonio social; es decir, aquello que heredamos, nos identifica y une en los espacios […]
¡Profe, estuvo buena la clase de hoy!
Por Ignacio Paz Palma Esta semana tuve una de esas clases en la universidad donde sin querer uno se desvía del programa y finalmente la conversación con las y los estudiantes se va hacia otras rutas del periodismo, más analíticas si se quiere, pero que en el fondo resultan ser excelentes espacios de reflexión, […]
Ana Castillo: “En Chile me esperaban los golpes más duros que me daría la vida”
Piedra Blanca de Haina es un municipio al sur de República Dominicana con una población de poco más de 30 mil habitantes que mayoritariamente subsisten de la ganadería y agricultura. Ahí a más de 6 mil kilómetros de Chile, en aquella isla caribeña, residía Ana Castillo, o Margareth, como le gusta que la llamen. Una […]
Catalina Bosch, vocera de la Coordinadora Nacional de Inmigrantes: “No por el hecho de ser de otro país, el derecho a la vivienda debe ser coartado”
El derecho a la vivienda es un tema que en las últimas décadas no se ha tratado como un problema humanitario, la mejor demostración de esto es el déficit habitacional que, acrecentado por la pandemia y su respectiva crisis, reportaba al año 2021 una falta de al menos 600 mil hogares a lo largo del […]
Benjamín Sáez, sociólogo de Fundación Sol: “Hay un retraso salarial que mantiene los indicadores de desigualdad”
Más del 54% de los trabajadores en Chile gana menos de $350.000 mensuales, así lo establece el estudio Los Verdaderos Sueldos de Chile, presentado por la consultora Fundación Sol, que determina que en el país existe un atraso salarial que aumenta la desigualdad. Benjamín Sáez, sociólogo de la Universidad de Chile e investigador de la […]
Un arma de doble filo
Por Ignacio Paz Palma La tecnología y el periodismo tienen una relación estrecha e inseparable a los largo de toda la historia de este oficio. Desde la imprenta en el siglo XV hasta las redes sociales del siglo XXI, en cada descubrimiento y adelanto la profesión ha sabido adaptarse y usarla para su beneficio. […]
Franklin 1379, la pelota escondida
El partido cae un viernes, a eso de las 20:00 horas. Me preparo con anticipación, el viaje de Puente Alto es extenso y los 27 grados de máxima no me acompañan. De alguna forma tengo suerte, el tráfico viene en sentido contrario al mío. Hay caras largas detrás de los vidrios y el sonido de […]
La revolución de los claveles: una transición a la democracia pacífica y exitosa
En 1974 Portugal logró concluir con una de las dictaduras más largas de Europa luego de medio siglo de gobiernos de carácter autoritario. Esta es la historia de dicho suceso agrupado bajo la iniciativa de Los Capitanes de Abril. La historia raramente transcurre de forma lineal. Lo que parece ser una estructura pétrea, rígida […]