Según datos de la ACNUR a junio del 2021 más de 82,4 millones de personas en todo el mundo se han visto obligadas a huir de sus hogares. De ellas 26,4 millones son personas refugiadas y tristemente más de la mitad son menores de 18 años, o sea niños. La importancia de saber de lo […]
Mejor muerto que gay
Colombia, un país en el que la discriminación hacia la población LGBTI se perpetúa desde la opinión y pensamiento religioso, donde el Estado laico se queda en el aire y el rechazo silencioso dentro de los núcleos familiares tradicionales afecta las relaciones sociales del país del Divino Niño. Una realidad latinoamericana común. Somos un […]
La crisis de la primera etapa educativa
Lo que pretendía ser un breve período de clases remotas terminó instaurándose indefinidamente en el sistema educacional, visibilizando la brecha digital, falta de conectividad y la ausencia de dispositivos tecnológicos en los hogares, lo que repercutió en una alta deserción escolar, especialmente en preescolares, la que en Kínder aumentó un 130% en los últimos dos […]
La desigualdad reflejada en el cine latinoamericano
Las problemáticas sociales de los países hispanoamericanos han estado constantemente bajo la mirada acuciante y perspicaz de la cinematografía regional y “los cineastas tenemos que filmar lo que pasa en tu familia, en tu barrio, lo que le pasa a tu generación”, explica Gonzalo Justiniano. Latinoamérica es una región que históricamente ha estado plagada de […]
Sueños truncados (El año del deporte viral, parte 2)
El 31 de diciembre de 2019 fue un fin de año diferente para Beatriz Novoa. En lugar de disfrutar la cena y la fiesta que antecede al primero de enero, esta joven de 19 años estaba sentada en un avión rumbo a España. No podría celebrar con su familia ese día, porque tuvo que viajar […]
El año del deporte viral: Efectos del COVID-19 en deportistas chilenos de alto rendimiento
(Parte 1) La pandemia resultó ser un fuerte y complicado rival para los deportistas de todo el planeta, los exponentes nacionales no estuvieron exentos de esta lid y se vieron afectados desde múltiples aristas. Existen casos en que tuvieron que dejar sus clubes por las cuarentenas como fue la situación de la voleibolista Beatriz Novoa […]
Cultura en crisis: las grietas que devela la pandemia
No es ninguna novedad que el mundo de la cultura como se suele llamar a los sectores que trabajan en diferentes áreas de las artes y la creación como el teatro, la danza y la música solo por decir algo, viven una de sus peores crisis de sobrevivencia desde que se inició la pandemia. […]
Jorge Baradit, miembro de la constituyente: “Si la elite tiene que sobornar, lo hará”
El escritor realiza una proyección de lo que será la labor de la convención constitucional, considera que sus miembros deben vincularse con los territorios, en caso contrario, la próxima constitución no será legítima. Asimismo, se muestra abiertamente desconfiado del actuar de la elite porque no están dispuestos a perder sus privilegios, “es fundamental que […]
Ni vacunación ni estabilidad social: lo más importante es organizar la Copa América
En las últimas semanas se hizo oficial que el torneo de selecciones más antiguos del fútbol planetario se llevaría a cabo en tierras brasileñas, luego que Colombia y Argentina, quienes originalmente se harían cargo de recibir la competencia, fueran considerados no aptos para realizar esta tarea por sus crisis sociales y sanitarias: ¿lo llamativo? […]
Fernanda Aguirre, taekwondista: “Las mujeres podemos hacerlas todas”
La numerosa clasificación de mujeres a los juegos olímpicos de Tokio, Japón 2021 es un hito histórico para la delegación chilena, una de ellas es Fernanda Aguirre, la taekwondista de 22 años, convirtiéndose en la segunda mujer en la historia en representar a Chile en esta disciplina deportiva. La joven desde el confinamiento se […]