Una vez más el cuerpo estudiantil universitario en Chile lidera una lucha contra aquellos que buscan defender el status quo. Y es que, tras las cuestionables decisiones de la dirección de la Universidad de Santiago de Chile (USACH), respecto a la entrega de información solicitada por unos diputados del partido Republicano, los alumnos decidieron organizarse, […]
Mauricio Padilla: “Tratamos de contener a los niños de una manera eficaz y cariñosa”
Mauricio Padilla, músico y educador, habla sobre el desarrollo del programa Liberando Talento, perteneciente a las Escuelas de Rock, donde se trabaja musicalmente con los niños del Servicio Nacional de Menores (SENAME). La iniciativa surgió como una prueba en el año 2009 que consistió en el trabajo musical con personas privadas de libertad, llevando la […]
Verónica de la Paz: “La inclusión ha sido un tremendo fracaso para el estudiante sordo, le ha hecho un daño enorme”
Oír y escuchar son sinónimos y, a pesar de que suelen confundirse, no significan lo mismo. Ambos encajan en la aprehensión del sonido, pero la diferencia radica en la intencionalidad de quien oye. Oír, por su parte, se asocia a la percepción, mientras que escuchar se trata de una acción voluntaria que involucra una disposición […]
Abdulrazak Gurnah: la palabra del desplazamiento
El escritor tanzano, galardonado con el Premio Nobel de Literatura de este año, posee una narrativa que relata los acontecimientos y vivencias que han marcado al continente africano, en el que se mezclan despojos, migraciones y violencia por parte de guerrillas de tribus, en un lugar que Gurnah lleva en el corazón. De ahí es […]
Mujeres que se abren paso en el duro camino del rock
A pesar de existir una mayor participación femenina en la escena, se le otorgan las labores más significativas a los hombres, existiendo una alta valoración y reconocimiento para ellos: no existe mayor equidad ni igualdad en cuanto al género. El rock y el heavy metal, son géneros que la gran mayoría de sus seguidores […]
Rodrigo Osorio: “La ayuda del Estado fue insuficiente ya que la crisis es mucho más profunda”
Según datos entregados por el Observatorio Digital de la Música Chilena, los ingresos de esta bajaron un 90%, cifra que preocupa a aquellos que participan en el área. Además, a causa de la crisis, muchas de las personas que trabajan en el sector perdieron sus empleos, esto provocó que gran parte de ellos (alrededor de […]
El gran dictador: el valor de la tolerancia
La sátira de Charles Chaplin donde condenó a Hitler, Mussolini, los nazis y el antisemitismo, tiene resonancias actuales a 81 años de su estreno cuando los extremos políticos están germinando y las sociedades se encuentran cada vez más polarizadas. Los dictadores fueron y serán excelente inspiración para los que disfrutan de la parodia, […]
Los olvidados de la pandemia
Aproximadamente 1,5 millones de extranjeros viven en territorio chileno y representan al 7,5% de la población, según cifras del Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Sin embargo, el registro social de hogares en mayo solo contemplaba a 398.253, es decir, el 2,9% del total de personas consideradas por el INE. Los demás quedan en absoluta desprotección. […]
Marco Antonio de la Parra: “El teatro entró a mi vida como una especie de tren que se cruza por el living”
El psiquiatra y dramaturgo chileno postula este año al Premio Nacional de Artes de la Representación y Audiovisuales, con 96 obras teatrales de su autoría y más de 350 representaciones en el extranjero. Marco Antonio de La Parra es uno de los dramaturgos más prolíficos de Chile, con casi una centena de piezas teatrales a […]
Javiera Zúñiga, vocera del Movilh: “El matrimonio igualitario nos lleva a construir una sociedad más diversa”
El matrimonio igualitario ha sido una discusión que se ha extendido desde el 2017 en Chile. La urgencia que el Presidente Sebastián Piñera anunció en la última cuenta pública ayudó a que el proyecto diera un paso más. Tras casi dos meses de la solicitud del mandatario, el Senado dio luz verde al proyecto y […]