Chile se ubica en el sexto lugar en tasa de suicidio en América Latina. O sea, existen 9,9 casos cada 100 mil habitantes en 2020 y 2021. Eso es parte de los datos recogidos por el equipo de investigación del periódico La Calle en su reportaje El corte final: Aumento de acciones suicidas en Chile. […]
Sebastián Pizarro, psicólogo: “Es importante tener un espíritu crítico respecto a lo que se consume en redes sociales”
Según un estudio realizado por la Academia Americana de Pediatría, el uso excesivo de las redes sociales puede estar relacionado con problemas de salud mental en los adolescentes. Quienes pasan más de 3 horas al día conectados a redes sociales tienen un mayor riesgo en deteriorar su salud mental. Por: Fabián Hernández Mora. […]
Álvaro Olguín, cientísta político: “Si en Chile tenemos un pasado que no nos une, lo importante es buscar un futuro que sí lo haga”
El interés político en Chile es de un 4,4%, contra un 52,5% de desinterés. Eso, según una encuesta de la Universidad Diego Portales (UDP). En tanto, el estallido social y la conmemoración de los 50 años son motivo de división en una sociedad donde los intereses individuales predominan sobre el colectivo. Por: Camila Ortiz. […]
Entre el dolor y la injusticia
La Pintana, comuna del sur de Santiago, es una zona popular que a diario enfrenta todo tipo de vulnerabilidades. Entre las casas prácticamente no hay espacio y se ubican en pasajes estrechos que recorro buscando a Manu, madre de uno de los 81 fallecidos en el incendio de la cárcel de San Miguel en 2010. […]
Carlos Soto, director del Programa Familias de Acogida: “Hoy no se vulneran los derechos humanos de Niños, Niñas y Adolescentes”
El Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, establece que entre junio de 2022 y marzo 2023 se atendieron 191.816, Niños, Niñas y Adolescentes (NNA) en distintos programas que se desarrollan en la institución, todos ellos son tutelados debido a que sus derechos han sido vulnerados en sus lugares de origen. […]
Body Shaming: La pesadilla de las redes sociales
Las redes sociales son otra de las armas de doble filo hacia las mujeres. Aquella violencia que comenzó de manera física, ahora también se ejerce y continúa virtualmente a través del conocido “body shaming”, concepto al inglés que consiste en avergonzar a alguien por su apariencia corporal mediante comentarios negativos, escondidos tras una pantalla. […]
César Pizarro: “lo que pasó en San Miguel fue un crimen de Estado”
El 8 de diciembre de 2010, en la cárcel de San Miguel, ocurrió la peor tragedia carcelaria de la historia de Chile. Una riña derivó en un incendio en el ala sur de la torre 5 que terminó con la vida de 81 reos, luego de fallar los protocolos de evacuación de Gendarmería. […]
Solo por ser pobres
La villa San Luis, construida el año 1971, en Las Condes, buscó acabar con la segregación de las familias vulnerables y fue parte de las 89.203 viviendas construidas hasta 1973. Dignidad para la clase obrera que luego fue aplastada por el puño militar. Por: Paulina Alviña, Carlos Ávalos, María Victoria Letelier y Eduardo Quevedo […]
Nicolás Molina: “La participación es importante para los sistemas democráticos”
Las elecciones del 7 de mayo registraron 2.108.028 votos nulos y 565.497 blancos, lo que corresponde al 38,51% del total, reflejando la fluctuación de la participación política ciudadana que en los últimos dos años ha navegado por intereses y decisiones incoherentes con el curso esperable de las demandas sociales. Por: Bayron Lira Vargas. […]
El corte final: aumento de acciones suicidas en Chile
En América Latina, Chile es el sexto país con la tasa más alta de suicidios y la mayor cifra alcanzada fue de 9,9 casos cada 100 mil habitantes en 2020 y 2021. Los testimonios y análisis de expertos desnudan este creciente y preocupante fenómeno. Por: Joaquín Pérez S., Diego Quintanilla M. y Javier Troncoso H. […]